El despido es una de las situaciones más delicadas en el ámbito laboral. Tanto trabajadores como empleadores deben conocer los tipos de despido, los derechos del empleado y las obligaciones de la empresa para actuar conforme a la ley.
Tipos de despido en España
H3: 1. Despido objetivo
Se produce por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. La empresa debe justificar la causa y pagar una indemnización de 20 días por año trabajado.
2. Despido disciplinario
Ocurre cuando el trabajador incumple gravemente sus obligaciones, por ejemplo, por faltas repetidas de asistencia, desobediencia o fraude. En este caso, no hay derecho a indemnización.
3. Despido improcedente
Cuando la empresa no justifica correctamente el despido o se detectan irregularidades, el despido es improcedente. El trabajador tiene derecho a ser readmitido o recibir una indemnización de 33 días por año trabajado.
¿Qué hacer si te han despedido?
Si has recibido una carta de despido, sigue estos pasos:
1️⃣ Revisa la carta detenidamente y asegúrate de que cumple con la legalidad.
2️⃣ Solicita un finiquito detallado para comprobar si la empresa te ha pagado lo que corresponde.
3️⃣ Consulta con un abogado laboralista para valorar si el despido es correcto o si puedes reclamar.
Protege tus derechos con asesoramiento legal
Si crees que tu despido no ha sido justo, en Berriochoa Abogados te ayudamos a analizar tu caso y reclamar lo que te corresponde.
📞 640 381 887 | ✉️ pberriotxoa79@gmail.com